
Amigos míos, escritores y lectores…
Hay épocas en las que tu mente fluye como un río caudaloso y quisieras tener tiempo para tantas ideas como se te ocurren, a veces en los lugares y los momentos más inoportunos, ¿verdad? Esta es una de esas épocas, en la que defino mi estado mental y personal simplemente con el gerundio «escribiendo».
Solo os lanzo una idea, porque últimamente se está haciendo fuerte dentro de mí. Sé que es producto de mis particulares obsesiones, pero también la veo como una forma de hacer justicia a elementos de mi historia personal que, misteriosamente, tienen que ver mucho más conmigo de lo que la gente sabe.
Sabéis que ahora mismo me encuentro enfrascado (con grave peligro de mi psicología, y mi vida familiar, laboral y social) en la escritura de mi mayor proyecto novelístico hasta la fecha: la novela de fantasía épica «La Canción Eterna», que efectivamente parece querer hacerse eterna y no terminar nunca (sé muy bien que van a hacer bromas, mejor o peor intencionadas, con el título y la extensión de la novela, pero me da igual: lo importante es que hablen de uno). Pero ya estoy pensando también en qué vendrá después. Los que escribís sabéis de que hablo. La inquietud. La tenia literaria. La creatividad, que nunca duerme.
Y he pensado… bueno, no sé, pensado, deseado, temido, imaginado… en fin, he pensado en dedicarme por un tiempo a recopilar historias «reales» de misterio, terror, para-realidad, llamadlo como queráis. En el fondo, me encantaría dedicarle más tiempo a estos bordes invisibles de la realidad y de la locura, y convertirme en una especie de investigador del alma humana (si es que no lo soy ya). ¿Os gustaría leer algo así?
Si la respuesta es sí, tenéis la oportunidad de enviarme historias o noticias al respecto para que yo pueda hacer una labor de investigación y de escritura. Por favor, poneos en contacto conmigo si podéis darme noticia de hechos o historias que hayáis conocido o escuchado, y que pudieran tener interés en este sentido. He de reunir material para cuando me ponga a trabajar en ello.
Otra idea, estoy pensando en la posibilidad de iniciar una campaña de crowfunding para sufragar los gastos de escritura y preparación de mis posteriores trabajos. No hablo de los costes de publicación. Eso es cosa de la editorial. Yo hablo de los gastos de escribir: lo que cuesta dejarlo todo y dedicarse solo a escribir, a investigar, a viajar, a estudiar, para dar a luz nuevas obras que podáis leer el día de mañana en libros que valgan la pena y sean de calidad. ¿Qué te parece la idea? Si estarías dispuesto a colaborar con algo así desinteresadamente, y te gustaría formar parte de la familia literaria que promoviera y «arropara», por así decir, mi carrera como escritor, déjame tu comentario y dame ideas o sugerencias.
Gracias por llegar hasta aquí. Significa que te tomas en serio lo que hago, ni más ni menos como yo.