Buenos días, amigos del mundo. Good morning, my friends.
¡Tiempo de lectura! Time to read!

Hoy os quiero presentar a un compañero que acaba de publicar su primer libro de poemas, titulado Palabras en el tiempo, y que nos viene a presentar su obra, incluida ya en el catálogo de Célebre Editorial, y que salió a la luz el pasado mes de enero. Él es Héctor Milena, procedente de Santa Cruz de Tenerife, en nuestras maravillosas Islas Canarias, tiene veintiocho años, y su obra poética refleja con acento muy personal la vida, los sentimientos en su estado más puro, sobre la familia, los amigos, la alegría, el amor, la tristeza, la pérdida… Cada lector se sentirá identificado con más de uno de los poemas, seguro. Pero dejemos que sea él mismo quien nos hable directamente en esta entrevista, y al final del todo os dejaré uno de sus poemas, como regalo para todos los que leéis esta entrevista. Por supuesto, también os enlazaré la página donde podréis adquirir su preciosa creación poética.

<<Buenos días, Héctor. Encantado de tenerte en mi blog.
1ª– Cuéntanos algo sobre ti. ¿Quién es Héctor Milena? ¿Por qué escribe?
R: Buenos días, Jaime. Lo primero, encantado de poder hacer esta primera entrevista contigo, muchas gracias por invitarme. Con respecto a tu pregunta, Héctor es un chico de Tenerife sencillo, a quien le gusta escribir; para mí ha sido y es una forma de expresar pensamientos, sentimientos que tenemos dentro de nosotros mismos. A mí personalmente, me vino muy bien empezar a escribir, ya que eso hizo que sacase muchas cosas que tenía guardadas.
2ª – Los libros de poemas a menudo son los grandes incomprendidos por los lectores. Muchos encierran una verdad vital que no siempre es fácil de transmitir. ¿Qué es lo que encierra Palabras en el tiempo? ¿Qué nos quieres transmitir?
R: Pues creo que Palabras en el tiempo encierra mucha realidad, es un libro de poesía poco convencional; no solo están las poesías del libro, cada una va acompañada de maravillosas ilustraciones, que han hecho dos chicos increíbles, Álvaro Moreno Verdú (estudiante de Bachillerato de arte en Alicante) y Alba Pérez Gil (ilustradora autodidacta), quienes no tenían una experiencia previa, pero que han hecho un trabajo magnífico. El libro está construido, por un lado, de pequeñas frases y, además, cuenta una historia, trata las vivencias a lo largo de mi vida, y habla de las personas que han sido y son tan importantes en mi vida, aunque tengo que decir que me dejé muchas cosas en el tintero. Si este libro llega a una segunda edición, añadiré todo lo que falta.
3ª – ¿Cuánto y cómo surgió en ti la idea de este libro?
R: Este libro era una proyecto que tenía a largo plazo. En verdad, había otras cosas que quería sacar a la luz primero, pero estuve hablando con una amiga, que fue la primera persona que vio mis poesías y me habló de una editorial, la cual no voy a mencionar, pero finalmente no se llegó a buen puerto. Por mi parte, yo ya conocía a Célebre Editorial, porque también les había presentado mis poesías y estaban interesados, y aunque en principio dije que me había comprometido con dicha editorial mencionada antes, o eso creía yo, a ellos cuando les volví a presentar el proyecto les gustó y finalmente decidieron publicarme.
4ª – ¿Hay algún poema que a ti como su autor te guste especialmente o sea muy significativo para ti?
R: Todas tienen su toque especial, hay algunas que las lees y muestra los sentimientos hacia mi familia, otras que te hacen reflexionar sobre como es la vida; es una mezcla entre sentimientos y reflexiones, aunque sí tengo que reconocer que hay una para mi muy especial y que para mi es la mejor que he hecho, que se llama “Las niñas de mis ojos”, es una poesía que hice cuando mis sobrinas eran pequeñas, y que decidí incluir en este libro.
5ª – ¿De dónde le viene la inspiración a Héctor? ¿Qué es lo que te emociona, lo que saca lo mejor de ti?
R: Mi inspiración viene de mis sentimientos, de las vivencias que he tenido a lo largo de mi vida, soy una persona que se deja llevar más por el corazón que por la cabeza, hay mucha gente que dice que eso no es bueno, pero creo en hacer las cosas con el corazón.
6ª – ¿Tienes algún referente en la poesía? ¿Tu autor favorito?
R: Aitana Alberti, la hija de Rafael Alberti, para mí es un referente y es una de las personas que personalmente me animó a escribir a nivel profesional, la conocí en una charla que dio para mi instituto, y yo llevé algunas de las poesías que había escrito y le gustaron y me animó a seguir.
7ª – ¿Qué le dirías al lector sobre tu libro para que comenzara a leerlo? ¿Qué le recomendación le darías antes de empezar?
R: Simplemente le diría a la gente que se siente y disfrute, que lo haga suyo; y a las personas que quieran escribir un libro así les diría que lo escriban con el corazón, que lo sientan.
8ª – ¿Tienes otros proyectos en mente? Cuéntanos a qué te dedicas ahora y qué vas a escribir ahora que ya has dado a luz tu primera obra?
R: Ahora mismo estoy trabajando en varios proyectos a la vez, voy a empezar a escribir un libro de poesía junto a una escritora de Barcelona llamada Iqra Tabassum; también voy a escribir dos relatos de misterio y algunas cosas más que tengo pendientes. Eso en cuanto a la literatura: también tengo otros proyectos que ya iré desvelando poco a poco, y de los que aún no puedo contar nada.
9ª – También participas en una radio local, ¿verdad?
R: Es cierto que estaba colaborando en una radio local, pero decidí dejarlo, porque habían cosas con las que no estaba conforme, y ahora estoy embarcado en otro proyecto que es un canal de YouTube que se llama Observatorio cero, un canal en pleno crecimiento en el que de momento sólo tenemos entrevistas, pero que ofrecemos entrevistas de mucha calidad, por lo que animo a todos a suscribirse a Observatorio cero.
10ª – Por último, dale un consejo que a ti te haya servido, ahora que ya has publicado tu primer libro, a aquellos que también aman la poesía y están pensando en escribir y publicar como tú.
R: Que si de verdad es lo que quieren, es su sueño, que insistan, luchen por ello y lo hagan, nada en esta vida es imposible, solo lo que no se intenta, y que no se dejen llevar sino por el corazón, que pueden hacerlo>>.
Hasta aquí la entrevista, por la que le damos las gracias a Héctor, que es todo un ejemplo en muchos sentidos. Un chico fuerte, animoso, siempre dispuesto a todo, un verdadero luchador de la vida. Alguien que no lo ha tenido precisamente fácil, y que a pesar de ello ha sonreído y ha seguido caminando.
Tenemos la fortuna de que nos ha hecho un regalo especial, que os ofrezco a continuación. Este es el poema «Las niñas de mis ojos», de Héctor Milena, incluido en su libro Palabras en el tiempo:
<<Dos hermanas pequeñas tengo de distinto linaje. Me aportan un destello, que erradica mi penumbra y dolor. Dos huracanes que me dan la vida cuando más lo necesito. Las que siempre me regalan su amor. florecitas que nunca se marchitan, viven en el jardín de mi vida. De todas las flores las más preciadas, las más lindas y queridas que nunca fallan. Mis sobrinitas: Lucía y Sofía>>.
Pero no os vayáis todavía…

El libro está a la venta ya en la web de la editorial Célebre. Por ello, no estaría completo este reportaje si no os trajera el enlace donde podéis adquirirlo, pero no por aumentar sin más el número de ventas, sino para que lo leáis. La literatura es para devorarla, amigos. Para integrarla en la propia vida. Para meterla en el corazón despacio, letra a letra, para siempre. Que se deba comprar es solo el miserable peaje que nos impone la necesidad.
Sed devoradores de libros. De buenos libros. Y veréis cómo tendréis una vida más plena.
Maravillosa obra de mi hermanito Héctor, a quien admiro y adoro.
Me gustaMe gusta
¡Me alegro que te guste! Es un buen libro. Por cierto, nos apellidamos igual. Yo también soy Arias
Me gustaMe gusta