Don Nadie el deseado (extracto)

Queridos amigos:

Buenos días a todos desde España, desde Somnia.

Como sabéis, he autopublicado varios libros en Amazon, además de los que he publicado con editoriales de prestigio como Célebre Editorial. Hoy quiero hablaros de uno de esos libros que podéis leer directamente en Amazon, en su servicio de lectura digital, conocido como Kindle.

Se trata de una novela corta, de tono romántico y con un punto de comedia, concebida como una historia de transformación, de introspección y de autodescubrimiento. Se titula Don Nadie el deseado, y podéis adquirirla por tan solo 2,69 euros. Aunque si estáis suscritos al servicio Unlimited de Amazon (normalmente viene con la suscripción Prime), podéis leerlo gratuitamente.

A continuación os dejo el inicio de la novela para ir abriendo boca. Espero que os guste. Y más abajo, os dejo el enlace donde podéis leerla completa o directamente adquirirla para vuestra biblioteca digital. Más barato y fácil, imposible. Espero que os guste.


<<Su nombre es Paco. Es un hombre cualquiera que vive en una ciudad cualquiera, que trabaja en una empresa cualquiera, y criado en una familia normal, como la tuya o la mía. Tiene una vida tranquila, pequeños proyectos, ilusiones moderadas, aficiones pausadas, y una historia muy poco digna de contar… No es nadie, con toda la relativa paz que eso conlleva, la indiferencia que eso despierta y las posibilidades que eso restringe.

¿He dicho trabaja? Rectifico: trabajaba, pues ayer mismo lo despidieron. Le explicaron que, por razones económicas, debían acortar la plantilla; que “la crisis está teniendo importantes consecuencias que derivan en una evolución negativa de los resultados económicos”; y que “la actual coyuntura económica, así como las perspectivas sobre su evolución más inmediata, hacen preciso adoptar medidas económicas de carácter excepcional”, al haber “alterado de manera importante y significativa el nivel de ingresos”. Ya se sabe. “Reordenación de recursos con el fin de garantizar y hacer viable el mantenimiento del empleo del resto del personal”, lo han llamado. Pero Paco sospecha que no hay nada de esto, y que su puesto estaba adjudicado desde hace tiempo al hijo del Director del Departamento Financiero, puesto que la pedante reordenación sólo le ha afectado a él. Además, cree habérselo escuchado a la secretaria del Director, mientras hablaba por teléfono con otra compañera.

En una de esas raras ocasiones de su vida, Paco está en lo cierto…

Pero hay más.

Tiene una novia con la que se va a casar muy pronto. Bueno… ¡vaya! Rectifico de nuevo. ¡He querido decir “tenía”! Él no lo ha sabido hasta ayer mismo, pero durante algunos meses ella le ha estado adornando el cénit, ya casi desnudo, de sus lóbulos frontales con unas bonitas astas. Ha sido muy duro enterarse, podéis estar seguros. Especialmente, porque nunca imaginó su cama ocupada por ningún hombre que no fuera él. Pero más duro ha sido saber que ella lo engañaba… ¡nada menos que con el hijo del Director del Departamento Financiero! Angélica se llama, la artista.

Ha sido un cruel golpe para Paco. ¿A quién no le dolería algo así? Estoy convencido de que comprendéis que se le ha venido el mundo encima. Está sufriendo. En apenas unas horas, su vida normal se ha trastocado. Su orden se ha perdido. Sus seguridades han desaparecido. Ha sido como ir a dar un paso y descubrir que el suelo se ha hundido por debajo de tus plantas y que no puedes evitar hundirte tú también.

Pero no importa. En realidad, a nadie le importa… Quizá eso sea lo que más le duele.

Ha llamado a Angélica varias veces, pero no ha conseguido hablar con ella. Le ha escrito mensajes, correos electrónicos… nada ha logrado. Ella guarda silencio. Ella habla muy claramente.

Desgraciadamente, Paco se lo ha tomado por la tremenda, como hace con todo. Ha tenido que hacer grandes esfuerzos para no lanzar algo contundente a la cara de su jefe de sección, cuando éste le ha explicado la decisión de la empresa. Pero al final ha pensado que, después de todo, su jefe de sección no tiene la culpa, que muy probablemente no podría entenderlo, si veía venir de pronto hacia sus ojos un objeto contundente que antes estaba felizmente depositado sobre la mesa contigua; y que nadie disculparía un comportamiento tan inapropiado. Finalmente, ya despedido, Paco sale del edificio donde ha trabajado los últimos cuatros años de su vida, el finiquito guardado en un sobre junto al pecho, dentro de su americana; traspasa la puerta, se adentra en la multitud y por unos segundos huye con paso decidido. De pronto se para, ensimismado, porque no sabe adónde ir. ¿A casa, al parque, al bar…? La verdad es que no le esperan en ninguna parte. Y el suelo vuelve a abrirse ante su vista… ¡Qué triste es sentirse inesperado, desconocido!

Mas el alma humana está tan hecha al sufrimiento que suele reaccionar ante él de maneras muy distintas a la que sugeriría la pura razón. Pues, si ésta, en la relación de sus argumentos, tuviera que predecir lo correcto cuando uno es injustamente agraviado, a ciencia cierta no elegiría sentarse a lamerse las heridas. Centrarse en las soluciones, no en los problemas, decía un consejo que escuché o leí alguna vez no se dónde. Sin embargo, Paco no es hombre de mucha filosofía ni de mucha clarividencia. Bastante que se tiene de pie… Quiere correr pero teme caerse. Quiere escapar pero no ha pensado adónde irá. Quiere desaparecer pero le da miedo lo desconocido. Y sin embargo se siente frustrado por no ofrecer ninguna respuesta.

Lentamente, con el paso vacilante de un muerto andante, se da un breve paseo tratando de no pensar en nada. Le gustaría gritar, llorar, romper cosas, pero se reprime sin saber por qué. Ni una lágrima sale de sus ojos; ni un gemido de su boca.

Continúa andando, cavilando sobre lo que le acaba de suceder: repasa cada recuerdo, examina cada palabra, y medita si ha hecho algo mal, qué pecado ha cometido para sufrir como está sufriendo. Pero no encuentra respuesta, más bien se cree víctima de una terrible burla. Se ve muy desdichado, después de caer en la cuenta de todo el amor que había dado, de todo el tiempo que había pasado junto a Beatriz, y de todos los esfuerzos e ilusiones depositados en su trabajo. Ahora todo se ha derrumbado, sin dar señales de aviso, con un solo golpe, como cae el árbol podrido ante el hacha del leñador.

Divisa, al fin, una parada de autobús a la sombra, vacío el asiento, y se deja caer en él. Espera simplemente a que pasen los minutos. Cuando ha transcurrido una media hora, el autobús se acerca, pero no se detiene. Parece que tiene mucha prisa, o que no lo ha visto, aunque para Paco está muy claro, y un oscuro pensamiento cruza veloz su mente:

– ¡Joder, ni el autobús me hace caso! Es como si no existiese…>>


Y en este enlace que os dejo a continuación podéis leer/adquirir la novela en versión digital en vuestro móvil, tablet o pc, con vuestra suscripción de Amazon o sin ella. Que lo disfrutéis. Y no os olvidéis de dejarme una valoración en Amazon o un comentario, que me ayudará mucho para que la aplicación recomiende mi novela a otros lectores. ¡Gracias!

DON NADIE EL DESEADO

https://amzn.to/3eUmbVT

Publicado por Somnia

Blog literario y magazine cultural

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

SIN PIRULETAS

La "Dolce Vita", en mi blog

Nuevo Liderazgo del Siglo XXI

El Nuevo Liderazgo del siglo XXI se basa en la empatía y la colaboración.

Car_Carrie

Blog de Viajes, Pasiones & Sentires

A %d blogueros les gusta esto: