Queridos amigos de Somnia:
Hay autores que deja una huella en la historia imborrable, por más que pasen los siglos y avancen los tiempos y cambien los gustos. Jorge Manrique es uno de ellos. El más y el que menos, incluso muchos que jamás han leído un libro, han oído alguna vez en su vida el resonar de los versos de este poeta castellano del siglo XV, que escribió esta obra inmortal tras la muerte de su padre, Rodrigo Manrique. Las Coplas a la muerte de su padre se convirtieron enseguida (y siguen siendo) en una de las obras cumbre de la literatura universal.
Para saber más de Jorge Manrique y de su obra, hay muchas páginas en la red, que os invitamos a visitar. Aquí queremos que las leáis. Por eso, vamos a hacer dos cosas muy simples y muy provechosas: poneros ante los ojos el comienzo de las coplas, con su primera estrofa (modernizada); y después de esto, en un archivo descargable en pdf, dejar a vuestra disposición toda la composición entera, en la versión gratuita aprobada por la RAE, para que la podáis leer despacio en vuestra tablet o en vuestro móvil.
Todo vuestro.
No olvidéis lo que no merece ser olvidado.
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el placer; cómo después de acordado da dolor; cómo a nuestro parecer cualquiera tiempo pasado fue mejor.
Finalmente, para que lo disfrutéis todavía más, os dejo un vídeo muy especial, en el que actor Carlos Hipólito recita una parte de las coplas con su voz particular y una dicción perfecta. Realmente, os enamoraréis de este poema. Os lo aseguro.