Impluvia XIV: utilidad de la filosofía

Una de las mayores dificultades que he encontrado en mis años de vida a la hora de dedicarme a la filosofía es la obsesión por la utilidad. “¿Y la filosofía para qué sirve?” Es una pregunta que he oído muchas veces. Me han dicho que la filosofía no sirve para ganar dinero, que está llenaSigue leyendo «Impluvia XIV: utilidad de la filosofía»

Un buen hombre, un buen padre

Queridos amigos de Somnia, quiero que compartáis mi dolor en este día. Últimamente me estoy acostumbrado demasiado a las despedidas. Y no me gustan las despedidas… especialmente cuando no te puedes despedir. ¿Cómo se dice adiós después de unos días, después de la muerte? Las palabras son como orificios diminutos en un gran lago deSigue leyendo «Un buen hombre, un buen padre»

La ajorca de oro (Bécquer) – Leyenda toledana

I  Ella era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo;  hermosa con esa hermosura que no se parece en nada a la que soñamos en  los ángeles, que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal  vez presta el demonio a algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la  tierra.   Él la amaba;Sigue leyendo «La ajorca de oro (Bécquer) – Leyenda toledana»

¿Os gusta la novela policíaca?

Pues yo he escrito dos, amigos míos. Dos novelas. Para los que os gusta el suspense, la novela de crímenes, la novela policíaca de toda la vida, podéis encontrar dos fantásticas y breves novelas en mi biblioteca personal. –Charlot quiere morir, escrita en 2010, y que podéis comprarme a mí directamente, porque todavía tengo ejemplares.Sigue leyendo «¿Os gusta la novela policíaca?»

Yo quería vender libros digitales…

¡Qué le vamos a hacer! Era como un pequeño sueño que tenía, ya ve usted, qué raro. Soy un tipo extraño, con ideas extravagantes. ¿Un escritor que quiere vender libros? ¿Pero dónde se ha visto tamaña desfachatez? ¿Adónde vamos a llegar? Bueno, yo insisto, aunque moleste o se rían de mí: yo quería vender libros.Sigue leyendo «Yo quería vender libros digitales…»

El pozo de Demócrito y Poe

Es curioso cómo a veces las referencias que pueden pasar desapercibidas en un texto esconden una gran carga intelectual detrás, y revelan no sólo la erudición del autor, sino también su voluntad de estar conectados a toda una tradición cultural milenaria. Comencemos por entender qué era el «pozo de Demócrito«… Y ahora veamos cómo loSigue leyendo «El pozo de Demócrito y Poe»

SIN PIRULETAS

La "Dolce Vita", en mi blog

Nuevo Liderazgo del Siglo XXI

El Nuevo Liderazgo del siglo XXI se basa en la empatía y la colaboración.

Car_Carrie

Blog de Viajes, Pasiones & Sentires