Comienzo de El Quijote

«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su herencia. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de los mesmo, y los días de entresemana se honraba de vellorí de lo más fino. Tenía en su casa un ama que pasaba de los cuarenta y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años. Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenomre de «Quijada», o «Quesada», que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben, aunque por conjeturas verisímiles se deja entender que se llamaba «Quijana». Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.

Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso -que eran los más del año-, se daba a leer libros de caballerías, con tanta afición y gusto, que olvidó casi por completo el ejercicio de la caza y aun la administración de la hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballerías en que leer, y, así, llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos; y, de todos, ningunos le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva, porque la claridad de su prosa y aquellas intrincadas razones suyas le parecían de perlas y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafíos, donde en muchas partes hallaba escrito: «La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de vuestra fermosura». Y también cuando leía: «Los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas os fortifican y os hacen merecedora de merecimiento que merece la vuestra grandeza…»

Con estas razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara ni las entendiera el mesmo Aristóteles, si resucitara sólo para ello.»

Reposa y contempla

Sube la montaña. Tiéndete en el suelo. Cierra los ojos y sueña. Percibe que la brisa te abraza con amor.

Siéntate junto al arroyo. Siento al agua mojar tus pies con cariño y contémplala al pasar.

Reposa.

Un buen descanso augura un trabajo eficiente y una serenidad en el trato, necesaria para la convivencia.

Siéntate cómodamente. Silénciate por dentro. Sin prisa…, hasta donde puedas.

Inspira sin nervios, y al expirar… vacíate del todo y de todo.

El relax es el camino mejor para lograr ese espacio de «nada» que el hombre necesita para encontrarse consigo solamente.

De cuando en cuando, suave… Date tiempo a ti. Diez o quince minutos son una terapia impresionante. ¡Cuántas pastillas se ahorran con la serenidad interior!

La grancia del silencio interior es un don maravilloso. No es normalmente gracia gratuita, sino gracia laboriosa.

El fruto de esta gracia es la serenidad interior, el agradecimiento del cuerpo.

¡Tú lo necesitas!

El trabajo intenso de la semana merece un fin de semana de calma, reposo y tranquilidad.

Descansar es ganar la propia vida.

Continuar tareas programadas en días de descanso es quitarse vida a sí mismo.

El ocio, bien vivido, es una bendición de tiempo para no hacer nada y simplemente descansar.

Enseñanzas

Es curioso cómo los acontecimientos se arremolinan en nuestra vida de un día para otro y nos atropellan con su fuerza aparentemente irrefrenable. Luego, con el tiempo, nos damos cuenta de que había muchos avisos previos que nos estaban advirtiendo del desastre, y que ignoramos porque no queríamos hacernos a la idea de que todo se había perdido, o que, después de todo, la vida sigue y se puede seguir respirando con un solo pulmón y sintiendo con medio corazón o con heridas abiertas.

Sí, amigos, si hay algo claro es que la vida sigue.

Es decir, el dolor es un compañero malhadado, y su presencia en nuestra vida, cuando se debe a la ausencia de otros seres, es inevitable. Una parte importante de la educación debería estar enfocada a enfrentarnos y acostumbrarnos al dolor, no solo al físico, sino también (y sobre todo) al psicológico. Todos los seres humanos tenemos que pasar por este trance, antes o después, sea producto de nuestros propios errores, de nuestras maldades, de las maldades de otros, o simplemente de la necesidad o el accidente.

Pero el dolor no es el final. El partido sigue. Hemos recibido un gol, pero queda tiempo para igualar la contienda. Aquellos que se quedan a vivir en el dolor, que se echan las manos a la cabeza y se tapan los ojos para no ver más… aquellos que permiten que el dolor los domine y dicte sus sentimientos, y hasta sus pensamientos, acaban perdiendo el partido de la vida, pues la carrera de la existencia no espera a los que se retrasan, ni aguarda a los que se lamen las heridas. Hay que continuar. Hay que seguir. Hay que levantarse. Mientras quede tiempo, hay esperanza.

Un famoso equipo de fútbol, famoso por sus grandes victorias, suele airear en las grandes ocasiones un lema que todos deberíamos hacer nuestro: «Hasta final».

La pregunta es «¿cómo?»

La respuesta tienes que dártela tú. Está dentro de ti. Pero si quieres un consejo, te diría que dejes de mirarte el ombligo y empieces a mirar el ombligo de los demás. Ellos también sufren. Si abres los ojos a las personas que están a tu alrededor, quizás descubras cosas asombrosas, o penas que puedes ayudar a paliar. Da un paso adelante. Olvídate de ti mismo. Y encontrarás la paz.

Noticias con Enchaitar

Queridos amigos:

Esta tarde a las 18:00 h (de España) me gustaría que me acompañaseis en Twitch, donde vamos a comentar algunas noticias de nuestro país y del mundo que probablemente no has escuchado comentar en ningún otro sitio.

Pincha AQUÍ para ver el directo. Sígueme y no te lo pierdas, porque tienes derecho a saber…

Sorteo de libro entre mis seguidores

¡SORTEO!

¿Quieres un ejemplar firmado de Balada oscura, sin gastos de envío y acompañado de un regalo especial?

Es muy fácil. Tienes 2 opciones:

a) Suscríbete antes del día 30 de marzo a mi canal de Patreon al nivel mínimo (1 euro al mes).

b) Sígueme en Twitch

Para que tu participación en el sorteo sea confirmada, tienes que enviarme un mensaje o un comentario, bien a través de este blog, bien a través de Patreon, bien a través de mi cuenta de Instagram (@jaime_enchaitar). Recuérdalo: UN EJEMPLAR FIRMADO DE BALADA OSCURA y un regalito especial que no voy a revelar.

Sígueme en Patreon

Queridos amigos del mundo:

Saludo a mis muchos lectores de América, tanto de Hispanoamérica como de Estados Unidos.

Os propongo algo: si queréis leer textos exclusivos, hablar conmigo cuando queráis, recibir recompensas y regalos especiales, podéis seguirme en Patreon y así estaréis a tope con toda mi creatividad. Mañana mismo tendremos una publicación singular: un poema titulado «Ella».

Recordad que podéis seguirme pinchando AQUÍ

Y el sábado que viene habrá texto especial… y recomendación de visita turística 😉

No sabes

Tú no sabes el poder que tienes, mujer.

No sabes lo poderosa que eres.

¡Alivio de mis penas,

frustración de mis esperanzas

es tu ignorancia!

Porque si supieras

cuánto pueden tus palabras,

tus miradas y tus besos,

tus caricias y tus sonrisas,

volverías a poner en mi pecho

el corazón que te llevaste.

Erotic…

«El verano aprieta. Por suerte, tenéis una piscina en casa, y eso alivia mucho las cosas. Es una de esas piscinas pequeñas, con formas caprichosas, y con unas escaleras que penetran bajo el agua y en las que te puedes sentar para tomar el sol y mojarte a la vez. A ti siempre te ha gustado hacer topless en la piscina, muchas veces con el agua hasta la cintura. Pero este año te lo piensas. No es que te dé vergüenza que tu sobrino te vea las tetas. Es que tienes miedo de tus propios deseos. Porque lo deseas, lo estás deseando. Incluso te has fijado en el paquete que gasta cuando se pone el ceñido bañador negro tipo calzoncillo. El chaval parece no darse cuenta de lo bueno que está, pero tú has tenido que mirar para otro lado para no saltar sobre él como una leona. En ese momento te preguntas si es así como te verían los demás si lo hicieras: como una leona reprimida, como una vieja amargada y falta de sexo dispuesta a liarse con un yogurín para suplir la falta de amor e intimidad con su propio marido. Pero es que claro… la primera tarde hasta tu marido se anima a ponerse el bañador y lanzarse a la piscina, y la comparación entre ambos es absurda. El tío tiene tripa, pelo en el pecho y el estado de un viejo sapo. El sobrino está apretado, liso y muestra esos músculos de los jovencitos atléticos. Tratas de olvidarte y disfrutar del agua y del sol, pero en cierto momento captas su mirada furtiva dirigida hacia tus pechos, que baten la superficie del agua bamboleantes en tu pequeño bikini mientras juegas y le salpicas, respondiendo a sus ataques.

Te gusta esa mirada.»


¿Te gusta? ¿Quieres leer más?

Pues suscríbete a mi canal de Patreon por solo 1 euro al mes, y tendrás mucho más, y muchas más recompensas como esta.

Pulsa AQUÍ

SIN PIRULETAS

La "Dolce Vita", en mi blog

Nuevo Liderazgo del Siglo XXI

El Nuevo Liderazgo del siglo XXI se basa en la empatía y la colaboración.

Car_Carrie

Blog de Viajes, Pasiones & Sentires

A %d blogueros les gusta esto: