Comienzo de la Eneida

Hoy os traigo, somnianos, un texto maravilloso, que no es para todos los lectores de hoy, y os invito a continuar la lectura con un ejemplar bien traducido de esta obra inmortal del romano Virgilio, que relata las peripecias de Eneas tras salir de Troya. Como regalo, podéis leer aquí los primeros versos. ¡Que loSigue leyendo «Comienzo de la Eneida»

El arte de la guerra (Sun Tzu)

Queridos somnianos: Os traemos hoy el texto íntegro, traducido el castellano en una edición no del todo mediocre, de este gran y clásico libro de estrategia militar y de reflexión sobre las mundanas ambiciones, El arte de la guerra, del general chino Sun Tzu, como un regalo especial para todos vosotros por vuestra especial fidelidad.Sigue leyendo «El arte de la guerra (Sun Tzu)»

Ser o no ser (Hamlet, Acto III, escena I)

<<To be, or not to be–that is the question:Whether ‘tis nobler in the mind to sufferThe slings and arrows of outrageous fortuneOr to take arms against a sea of troublesAnd by opposing end them. To die, to sleep–No more–and by a sleep to say we endThe heartache, and the thousand natural shocksThat flesh is heirSigue leyendo «Ser o no ser (Hamlet, Acto III, escena I)»

La ajorca de oro (Bécquer)

He aquí una leyenda de Bécquer ambientada en la imperial y antigua ciudad de Toledo, más en concreto, en su preciosa y monumental Catedral. Que la disfrutéis. <<La ajorca de oro  I  Ella era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo;  hermosa con esa hermosura que no se parece en nada a laSigue leyendo «La ajorca de oro (Bécquer)»

El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl)

<<Cuando todo se ha perdido Mientras marchábamos a trompicones durante kilómetros, resbalando en el hielo y apoyándonos continuamente el uno en el otro, no dijimos palabra, pero ambos lo sabíamos: cada uno pensaba en su mujer. De vez en cuando yo levantaba la vista al cielo y veía diluirse las estrellas al primer albor rosáceoSigue leyendo «El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl)»

La condición humana (Francis Bacon)

<<Los antiguos pensaban que la formación y la constitución del hombre era la obra más propia de la Divinidad, la más digna de ella, y es la única que atribuyeron a la divina Providencia; opinión que tiene por base dos verdades incontestables. En primer lugar, la naturaleza humana (el hombre) está en parte compuesta deSigue leyendo «La condición humana (Francis Bacon)»

Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico​ estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras alSigue leyendo «Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe»

Textos clásicos: Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique

Queridos amigos de Somnia: Hay autores que deja una huella en la historia imborrable, por más que pasen los siglos y avancen los tiempos y cambien los gustos. Jorge Manrique es uno de ellos. El más y el que menos, incluso muchos que jamás han leído un libro, han oído alguna vez en su vidaSigue leyendo «Textos clásicos: Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique»

Vídeo sobre Rabindranath Tagore

Queridos amigos de Somnia: Comenzamos aquí un lento proceso de traslado de vídeos, desde la cuenta de Youtube Escritor Jaime Arias, a este blog, de muchos vídeos relacionados con la literatura. De esta forma, seremos más libres y tendremos un mejor contenido en el blog, independientemente de la voluntad y los límites que Youtube impone.Sigue leyendo «Vídeo sobre Rabindranath Tagore»

Clásicos. La Odisea, de Homero

Dijo entonces Odiseo: <<Echamos un vistazo a la tierra de los Cíclopes que estaban cerca y vimos el humo de  sus fogatas y escuchamos el vagido de sus ovejas y cabras. Y cuando Helios se sumergió  y sobrevino la oscuridad, nos echamos a dormir sobre la ribera del mar.  «Cuando se mostró Eos, la queSigue leyendo «Clásicos. La Odisea, de Homero»

SIN PIRULETAS

La "Dolce Vita", en mi blog

Nuevo Liderazgo del Siglo XXI

El Nuevo Liderazgo del siglo XXI se basa en la empatía y la colaboración.

Car_Carrie

Blog de Viajes, Pasiones & Sentires