Manual de autoayuda

Querido lector:

Seguramente, como yo, habrás perdido la orientación en algunas ocasiones; y seguramente también, en esas ocasiones te habría gustado tener a alguien que te señalara el camino, como una brújula a tu alcance y de fácil lectura, o un dedo apuntador que acompañara tus pasos.

La vida es hermosa, pero también a veces es difícil, dura, incluso puñetera. No siempre un consejo es la solución a los problemas, pero ayuda. Aquello que hemos recibido gratis, gratis debemos darlo. Y yo estoy dispuesto, ejerciendo de tu cicerone de vida, a darte un consejo cada día, esperando que alguno ilumine tu sendero y aclare tu destino.

Estos consejos podrás leerlos como ese pequeño librito de reflexiones o espiritualidad que tienes en la estantería y que no es necesario leer de cabo a rabo de una vez, sino que abres por una página, lees un minuto, y vuelves a dejar en su sitio. Como mucho, lo metes en tu mochila para que acompañe todos los días, y poder abrirlo cuando tengas ese minuto vacío.

Te invito a convertir esta sección en tu particular libro de cabecera. Créeme, dar los buenos días al mundo con un pequeño verso o consejo de esta sección será un ritual que no te querrás perder.

Las frases que encuentres aquí serán de mi autoría o de otros escritores. En este caso, aparecerá citado el autor.

Por supuesto, está permitido copiar y pegar las frases en tu blog, en tu Instagram o donde tú quieras.


Lava tu alma en silencio, no manches el polvo con palabras muertas (R. Tagore).


He sufrido mucho, pero ha valido la pena, pues la música de mi propia vida se ha vuelto más hermosa. El sufrimiento le ha dado hondura. La esperanza le ha dado vuelo.


El mar no es menos bello a nuestros ojos porque sepamos que a veces los barcos zozobran (Simone Weil).


¿De qué nos ha servido el orgullo?

¿De qué las riquezas de que presumíamos?

Todo aquello pasó como una sombra

y como un rumor fugitivo.

Como nave que corta las aguas ondulantes,

de cuyo paso es imposible encontrar rastro

ni sendero de su quilla entre las olas (Sab 5,8-10)


Un hombre impulsivo puede ser excitado hasta la locura y conducido a la muerte. El que se encoleriza fácilmente es irritable y testarudo; actúa impulsivamente. No considera las dificultades (SunTzu)


Un viaje de mil millas comienza con un primer paso (Lao Tzu).


Por primera vez en mi vida comprendí la verdad vertida en las canciones de tantos poetas y proclamada en la sabiduría definitiva de tantos pensadores. La verdad de que el amor es la meta última y más alta a que puede aspirar el hombre. Fue entonces cuando aprehendí el significado del mayor de los secretos que la poesía, el pensamiento y el credo humanos intentan comunicar: la salvación del hombre está en el amor y a través del amor. Comprendí cómo el hombre, desposeído de todo en este mundo, todavía puede conocer la felicidad —aunque sea sólo momentáneamente— si contempla al ser querido (Viktor Frankl, El hombre en busca de sentido).


Con tristeza hemos de separarnos, mas no con desesperación. ¡Mira! No estamos sujetos para siempre a los confines del mundo, y del otro lado hay algo más que recuerdos (J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos).


¿No hay camino?

Sé tú el camino.

(Jaime Arias, El Maestro de los Vientos)


Hijo mío, lleva tus asuntos con paciencia,

y serás amado más que el hombre afable.

Cuanto más grande seas, más te has de abajar,

y hallarás gracia delante del Señor.

Porque grande es la potencia del Señor,

es glorificado por los humildes.

Lo que sea muy difícil para ti no lo busques,

y lo que está sobre tus fuerzas no lo investigues.

Reflexiona sobre lo que te ha sido mandado,

y no te preocupes por cosas ocultas.

No te obstines en cosas que rebasan tus fuerzas,

pues ya se te ha manifestado más de lo que el hombre puede abarcar.

Porque la presunción ha perdido a muchos,

y una pretensión perversa ha pervertido su inteligencia.

Un corazón obstinado acabará mal,

y quien ama el peligro en él perecerá.

Un corazón obstinado se ve cargado de dolores,

el pecador acumula pecado sobre pecado.

No hay medicina para el mal del soberbio,

porque la planta de la maldad echa raíces en él.

(Sabiduría 3,17-28)

Entonces un letrado dijo: Maestro, ¿qué opinas de nuestras leyes?

Y él contestó:

Os deleita dictar leyes.

Sin embargo, os complace más quebrantarlas.

(El Profeta. Khalil Gibrán)

Has luchado y has perdido.

Quisieras entender, pero no hay razones que te satisfagan. La sangre es roja. La herida sigue abierta.

¡Cómo escuece en el alma la derrota, el fracaso, la caída!

No te voy a dar consejos milagrosos, ni a pedirte que lo aceptes. Yo estuve como tú, y sufrí intentando aceptar algo que me repugnaba.

¿Qué hice? Me llamé a mí mismo «Perdedor», y tomé mi nombre como Honor y como Escudo, y lo mantuve en alto para que fuera mi rostro ante quienes me desprecian. Por fuera semejé un cordero sacrificado. Por dentro, me preparé para resurgir.

Y siempre resurgí. Siempre.

Porque a veces, solo es necesario seguir respirando y sentarse a esperar cómo se dan la vuelta las tornas.


Puedes luchar cuanto quieras, y puedes vencer o puedes fracasar. Pero sin amor, tu victoria nunca será completa, ni tu fracaso llevadero.

(Jaime Arias)

SIN PIRULETAS

La "Dolce Vita", en mi blog

Nuevo Liderazgo del Siglo XXI

El Nuevo Liderazgo del siglo XXI se basa en la empatía y la colaboración.

Car_Carrie

Blog de Viajes, Pasiones & Sentires

A %d blogueros les gusta esto: