SomniaPlay – La sección más gamberra
Aquí encontrarás una opinión breve, concisa y sincera sobre libros, películas y videojuegos

Bienvenidos. Entrad. Aquí está toda la opinión que necesitáis para saber quién, cómo y si vale la pena.
Videojuegos

¿Qué mejor juego para comenzar esta página que uno de los mejores juegos que se han producido hasta la fecha? Red Dead Redemption 2 es un videojuego desarrollado por Rockstar para PS4 y Xbox One, que narra la aventura vital de Arthur Morgan y su banda de forajidos en el Lejano Oeste, el fin de una época de libertad, desafíos y muerte, la lucha contra la modernidad, y el drama vital de unos personajes ricos, profundos y con mucha personalidad. Recomendado para mayores de edad. Juego single player. Uno de los mejores juegos de todos los tiempos, largo, de mundo abierto, de misiones variadas y entretenidas, con una historia brutal y absorbente y una ambientación histórica detallada y envolvente. Incluso para quienes no disfrutan del género western, este juego puede ser una experiencia desbordante. Contiene violencia gráfica y verbal. Descubres que hasta los malditos asesinos tienen corazón y que, dentro, muy abajo, late una pequeña luz de esperanza, de perdón y de conversión. El final del juego es una explosión de emociones, y la música, una gozada para los que ya peinamos canas. En algún momento de mi vida he querido ser este hijo de puta de apellido Morgan, y vosotros también, no tengáis miedo de reconocerlo. Nota: 9,5

THE LAST OF US: El juego sobre zombies definitivo. El apocalipsis cayó sobre el mundo en forma de virus (sic) y la Humanidad sucumbió, salvo un pequeño resto que vive encerrado en ciudades y unas bandas que se enfrentan entre sí. Un grupo busca una cura. Joel es un contrabandista con un triste pasado que se encuentra con el encargo más extraño de su vida. Este juego es una joya argumental, una obra maestra técnica (fue diseñado para la PS3) y una referencia en el mundo del survival. Juego de los que hay que probar una vez en la vida. Te pone los pelos de punta y los huevos en la garganta, pero también te hace llorar y aprender a amar a alguien que solo es un puñado de píxeles. También es un juego single player. Nota: 9,3


Rocket League (Psyonix, 2015): se trata de un juego multijugador online, de descarga gratuita, que contiene compras en el interior, pero que en principio se puede jugar sin pagar, com Fortnite y tantos otros que ahora están de moda. El juego consiste básicamente en enfrentarte contra otros jugadores humanos o bots en partidos en línea de fútbol con coches, y una gran pelota que bota por todo el estadio. Gana quien mete más goles en la portería contraria. Los coches están equipados con turbo (que se gasta y hay que rellenar). Los partidos pueden ser de 1×1, 2×2, 3×3 e incluso 4×4 (llamados Caos, ya se entenderá por qué). Es un juego pensado para jugadores casuales, no tiene historia y produce una verdadera adicción. Tened cuidado, si tenéis espíritu competitivo, porque podéis terminar muy enfadados o muy enganchados. Mi parte, me parece un juego simple y divertido con el que echarse unas risas con los amigos. Aun así, desde el punto de vista de su originalidad y su técnica, es un producto muy simple e incluso pobre. Nota: 5 (raspado, y eso porque divierte como jugar con gatito salvaje si te gustan los gatos).

Ghost of Tsushima (Sucker Punch, PS4 y PS5, 2020). He aquí otro de los imprescindibles. Un juego mayúsculo, una obra de arte técnica y narrativa, que nos cuenta la invasión mongola de la isla de Tsushima, en el Japón, y la resistencia de los samuráis de la misma, especialmente de Jin Sakai, cuya heroica lucha en solitario lo convierte en una leyenda, en el auténtico Fantasma de Tsushima. Un juego brutal, intenso, en tercera persona, con una historia adulta, dura, bien contada, donde la venganza, el código, el autodominio, el autoconocimiento, el sacrificio por el propio pueblo, tienen un papel primordial. Un juego que me ha sorprendido, lleno de detalles visuales y sonoros de una riqueza y una exquisitez increíbles. Decenas de horas de duración. Lucha de espadas de un virtuosismo impresionante. Leyendas y cultura japonesa medieval. Un juego para disfrutarlo en silencio y sobrecogido. Nota: 9
Películas

MAD MAX FURY ROAD: ¡Qué pedazo de película, señor mío! ¡Qué maravilla, qué épica, qué locura! La banda sonora es brutal, las imágenes son icónicas (no me resisto a dejaros una más abajo sin título), la trama es vibrante, la acción es canalla, está bien rodada, y te mantiene en tensión. Todo transcurre en un futuro postapocalíptico (aquí somos mucho de esto, ya lo veis), en el que la humanidad ha sido arrasada casi por completo por una guerra nuclear, el planeta se ha convertido en un desierto y el agua es el bien más preciado. En este escenario, Max es un hombre perdido que lucha por su supervivencia y que conocerá a una peculiar conducta: Furiosa, que tiene una extraña y redentora misión. Esta película te dejará pegado a la pantalla durante su dos horas de duración. Todos los personajes son una maravilla. No hay concesiones a la tontería. La estética es rompedora y funciona como un todo orgánico. Es una puta película esquemática y fuerte, que no se anda con rodeos ni se pierde en devaneos. Cine de acción con el músculo duro. Te dan ganas de aplaudir en algunas escenas. El tío de la guitarra que echa fuego, un puto máquina. «¡Qué día, qué gran día!» Nota: 9



Nota: 9






