<<Prólogo Yo por bien tengo que cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticia de muchos y no se entierren en la sepultura del olvido, pues podría ser que alguno que las lea halle algo que le agrade, y a los que no ahondaren tanto los deleite; y a esteSigue leyendo «El lazarillo de Tormes (anónimo)»
Archivo de etiqueta: clásico
La condición humana (Francis Bacon)
<<Los antiguos pensaban que la formación y la constitución del hombre era la obra más propia de la Divinidad, la más digna de ella, y es la única que atribuyeron a la divina Providencia; opinión que tiene por base dos verdades incontestables. En primer lugar, la naturaleza humana (el hombre) está en parte compuesta deSigue leyendo «La condición humana (Francis Bacon)»
Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras alSigue leyendo «Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe»
Textos clásicos: Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique
Queridos amigos de Somnia: Hay autores que deja una huella en la historia imborrable, por más que pasen los siglos y avancen los tiempos y cambien los gustos. Jorge Manrique es uno de ellos. El más y el que menos, incluso muchos que jamás han leído un libro, han oído alguna vez en su vidaSigue leyendo «Textos clásicos: Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique»
Clásicos: El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl
<<Cuando todo se ha perdido Mientras marchábamos a trompicones durante kilómetros, resbalando en el hielo y apoyándonos continuamente el uno en el otro, no dijimos palabra, pero ambos lo sabíamos: cada uno pensaba en su mujer. De vez en cuando yo levantaba la vista al cielo y veía diluirse las estrellas al primer albor rosáceoSigue leyendo «Clásicos: El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl»