Hoy hablaremos de «Inclusión». Estad atentos, porque esta tarde publicaré en Patreon un largo artículo sobre cómo afecta la «inclusión» al arte y la cultura. Ya sabéis, si queréis leerlo, sólo tenéis que registraros en mi Patreon y suscribiros al nivel mínimo, sin compromiso de permanencia, por tan sólo 1 euro al mes, menos deSigue leyendo «¿Inclusión? No, gracias»
Archivo de etiqueta: cultura
Signos de los tiempos
Decía Jesús en el Evangelio de san Marcos, capítulo 13, versículos 24-32: <<En ese tiempo, después de esta tribulación, el sol se oscurecerá, la luna dejará de brillar, las estrellas caerán del cielo y los astros se conmoverán. Y se verá al Hijo del hombre venir sobre las nubes, lleno de poder y de gloria.Sigue leyendo «Signos de los tiempos»
Exposición Patrimonio de CLM
Queridos somnianos: En Bargas, mi pueblo, se ha instalado estos días una preciosa exposición fotográfica que recorre todos los monumentos y edificios públicos de las plazas, ayuntamientos y patrimonio público de Castilla-La Mancha, que podéis contemplar y disfrutar en la plaza del ayuntamiento de Bargas. Os invito a verla, y a anotar todos esos sitiosSigue leyendo «Exposición Patrimonio de CLM»
Notas de juventud: Sucinta reflexión sobre la cultura
Amigos: Dejamos una nueva publicación en nuestra cuenta de Patreon, en este caso una tomada directamente de los cuadernos filosóficos de mi juventud, donde aparecen mi «Sucinta reflexión sobre la cultura», que podréis ver si sois mecenas de Somnia. Además, estas notas están escritas de mi puño y letra, y extraídas de mis meditaciones personales.Sigue leyendo «Notas de juventud: Sucinta reflexión sobre la cultura»
La cultura gastronómica en España está herida (¿de muerte?)
Queridos amigos, dear friends. La pandemia está cambiando el mundo que conocemos, no solo porque está afectando a la salud de millones de personas en el mundo entero, sino porque está destruyendo el tejido empresarial. Costará años, quizás décadas, reconstruir todo lo que se está viniendo abajo, de una forma o de otra, y quizásSigue leyendo «La cultura gastronómica en España está herida (¿de muerte?)»
A los escritores del mundo
Good morning, writers, wherever you are. Escritores del mundo, escuchad. No soy el mejor ni el más preclaro de todos vosotros, ni he vendido más libros. Ni siquiera soy conocido más allá de mi círculo cercano. Algunos os estaréis preguntando quién soy y por qué os estoy dirigiendo la palabra. Es posible, incluso, que unosSigue leyendo «A los escritores del mundo»
Atardeceres y noches de verano
Antes de escribir, hay que observar. La belleza es la comunión con la magia de la naturaleza. #atardecer #noche #sol #luna #verano #literatura #poema #escritor
Escritores, uníos
Da rabia ver cómo las esteban y las suescun del mundo prevalecen sobre los creadores de cultura. Deberíamos unirnos y hacer un boicot cultural de clase. Nada para los que destruyen la cultura. Nada para los frívolos que juegan y se enriquecen con la estupidez de la masa. Escritores, artistas, uníos. Y cread un mundoSigue leyendo «Escritores, uníos»
PODCAST Somnia: Los clásicos
Hoy os traigo una reflexión sobre los clásicos. ¿Quiénes son? ¿Por qué debemos leerlos? Y sin embargo, ¿por qué nos cuesta leerlos? https://www.ivoox.com/s_p2_905170_1.html
La banalización de la crítica. Vómitos de incultura
estamos en una época de profunda incultura, porque, si es cierto que se ha elevado el nivel medio de la educación del pueblo, en cambio se ha producido un triste fenómeno que llamo: ostracismo intrusivo. Hoy cualquiera tiene a su disposición medios, que antes ni siquiera nos pasaban por la imaginación, para llegar a cientos,Sigue leyendo «La banalización de la crítica. Vómitos de incultura»