Podéis escucharlo ahora, recitado por mí, en mi canal de IVOOX. Es gratis. https://www.ivoox.com/player_ej_93118547_6_1.html?c1=d8682a
Archivo de etiqueta: Poema
Comienzo de la Eneida
Hoy os traigo, somnianos, un texto maravilloso, que no es para todos los lectores de hoy, y os invito a continuar la lectura con un ejemplar bien traducido de esta obra inmortal del romano Virgilio, que relata las peripecias de Eneas tras salir de Troya. Como regalo, podéis leer aquí los primeros versos. ¡Que loSigue leyendo «Comienzo de la Eneida»
Solo duerme
Duerme, mi niña.No tengas miedo al silencio,cierra tus ojos tranquila,que yo velaré por tu sueño. Duerme, mi vida.No hagas caso de los ruidos,que hace la gente perdida,que aquí estoy yo y te cuido. Duerme, mi amor.No hagas caso de mis besos,de mi abrazo y mi calor.Solo duerme, solo eso.
Gilgamesh
Queridos somnianos: Gilgamesh. Un nombre que a muchos os sonará y a otros no tanto. Un nombre extraño, que parece lejano y antiguo. Y ciertamente lo es. ¿Quien era Gilgamesh? Para empezar, presentémosle: La primera de las grandes civilizaciones del mundo fue la Sumeria, que surgió en el sur de Mesopotamia a comienzos del IVSigue leyendo «Gilgamesh»
Hermano, recuerda esto, y alégrate
«Nadie es eterno, hermano, y todo se desgasta. Recuerda esto, y alégrate. No es nuestra vida la única carga añosa, nuestro sendero no es el único largo. Ningún poeta tiene la obligación de cantar la antigua canción. La flor se marchita y muere, pero no se debe llorarla siempre… Hermano, recuerda esto, y alégrate. LlegaráSigue leyendo «Hermano, recuerda esto, y alégrate»
Es de noche
Incluso cuando sueño, mis sueños son oscuros. Tengo el alma a oscuras. Vivo en una alcoba de tinieblas. Es de noche, porque se murió el sol bajo las aguas del destino. La noche apaga todos mis sentidos. Falta la luz, pero también la materia y cualquier señal de vida u objeto externo a mi alma.Sigue leyendo «Es de noche»
Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras alSigue leyendo «Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe»
Textos clásicos: Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique
Queridos amigos de Somnia: Hay autores que deja una huella en la historia imborrable, por más que pasen los siglos y avancen los tiempos y cambien los gustos. Jorge Manrique es uno de ellos. El más y el que menos, incluso muchos que jamás han leído un libro, han oído alguna vez en su vidaSigue leyendo «Textos clásicos: Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique»
Tu invención
Yo no he ido a clases de lógica. Yo no he obtenido títulos de filosofía. Aun así… Yo no he ganado doctorados. Yo no he llevado sombreros de sabios. Aun así… Yo no he escrito tratados. Yo no he acosado a la sabiduría incorpórea. Y aun así… Lo que todos los hombres han buscado desdeSigue leyendo «Tu invención»
Lo que el Poeta loco cantaba a la noche enardecido
Hace tiempo que no os hablo de mi maestro. ¡Cuánto lo echo de menos! Pasan los años y su recuerdo no desaparece, sino que se hace más vivo. Tanto, que sus palabras siguen hiriendo el alma y sembrando en ella un germen de transformación, belleza y humanidad. No hubo una sola persona que se acercaraSigue leyendo «Lo que el Poeta loco cantaba a la noche enardecido»