El helor recorrió hasta su último vaso sanguíneo nada más escuchar aquel sonido fuera de guión. Sus músculos se quedaron paralizados ipso facto. Negar lo que había oído fue su primer instinto de autoprotección natural. Quizás, lo más sensato era pensar que estaba soñando. Pero más que un sueño, era una pesadilla. Trató de buscarSigue leyendo «¿CONFUNDIDO? (Óscar Green)»
Archivo de etiqueta: terror
Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809-Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras alSigue leyendo «Clásicos. El cuervo, de Edgar Allan Poe»
CLÁSICOS: Lovecraft, «En la cripta»
<<Nada más absurdo, a mi juicio, que esa tópica asociación entre lo hogareño y lo saludable que parece impregnar la psicología de la multitud. Mencione usted un bucólico paraje yanqui, un grueso y chapucero enterrador de pueblo y un descuidado contratiempo con una tumba, y ningún lector esperará otra cosa que un relato cómico, divertidoSigue leyendo «CLÁSICOS: Lovecraft, «En la cripta»»
TERROR EN LA CARRETERA. Trabajos de los alumnos (VI)
Buenos días, amigos. Good morning, my friends. Bienvenidos de nuevo a la aventura de escribir, y al tiempo de leer. Estéis donde estéis, seáis de donde seáis, España, China o México, Estados Unidos o Turquía, Rumanía o Canadá, da igual, somos todos hermanos y este es nuestro lugar de reunión. Una cosa nos congrega: laSigue leyendo «TERROR EN LA CARRETERA. Trabajos de los alumnos (VI)»
TERROR EN LA CARRETERA. Trabajos de los alumnos (V)
Good afternoon, my friends. Buenas tardes, amigos míos. ¡Es tiempo de lectura! Time to read! Volvemos hoy a disfrutar con las composiciones y relatos de los alumnos del Curso de Escritura Novelística Libre. Esta semana seguiremos con el tema del Terror en carretera. Y la semana que viene celebraremos la Semana del amor. Ya sé queSigue leyendo «TERROR EN LA CARRETERA. Trabajos de los alumnos (V)»
TERROR EN LA CARRETERA. Trabajos de los alumnos (III)
Good morning, my friends. Buenos días, amigos míos. ¡Es tiempo de lectura! Time to read! Van mis alumnos del Curso de Escritura Novelística Libre tan rápido imaginando y creando relatos nuevos, que no alcanzo a mantenerse a la par con ellos, ni aunque dedique mis horas a esta noble y difícil tarea de acompañarles en suSigue leyendo «TERROR EN LA CARRETERA. Trabajos de los alumnos (III)»
TERROR EN CARRETERA. Trabajos de los alumnos (I)
Good morning, my friends. Buenos días, amigos míos. Bienvenidos de nuevo a mi blog literario. Aunque sea lunes, hemos de intentar que el alma no se nos caiga a los pies, sino que se eleve hasta alturas nuevas e inauditas sobre las alas de la literatura. Dejad que os conduzca por esta parte del universoSigue leyendo «TERROR EN CARRETERA. Trabajos de los alumnos (I)»
Marcha atrás hacia el agujero
<<—Cuénteme usted qué siente, qué le inquieta —dijo el psicólogo, mientras se sentaba tras su mesa, sin mirar ni siquiera al paciente. Este, un tanto cohibido, no sabía qué hacer con las piernas y las manos. Al final, cruzó las cuatro unas sobre otras, tragó saliva y comenzó su relato. «Para eso he venido», pensó.Sigue leyendo «Marcha atrás hacia el agujero»
Halloween es literatura – Halloween is literature – 萬聖節是文學
Y de la buena, además. Ya está muy cerca Halloween. Para un hombre como yo, tradicional, esta fiesta es extraña y absurda. Siempre he preferido la antigua fiesta de Todos los Santos, junto con la familiar jornada de Todos los Fieles Difuntos, dispuesta en el calendario justo al día siguiente. Pero hoy, como escritor, vengoSigue leyendo «Halloween es literatura – Halloween is literature – 萬聖節是文學»
Draugr
No sé en qué momento aquel «ser sin ser» regresó de la tumba silenciosa y mohína para atosigarme y perseguirme, cual un fantasma enojado con quien lo envió al infierno. Yo hasta entonces no había notado nada extraño, ni había adivinado o previsto que estuviera pasando algo de lo que preocuparse. Caminaba feliz por losSigue leyendo «Draugr»